11/08/07

Sobre "Kitsch" de Federico Irizarry Natal

De un poemario uno espera atrevimiento, riesgo; un desdén ante la posibilidad de alguna vez pertenecer al canon, de ser alguna vez comentado por la academia.

De un poemario uno espera rigurosidad estructural, una demostración de voluntad, un reto ante la regla autoimpuesta y una demostración de libertad ante esa regla.

De un poemario uno espera imaginación e inventiva en el lenguaje y en la forma utilizada para presentar ese lenguaje. Un cuestionamiento de ese lenguaje y en la forma utilizada para presentar ese lenguaje. Un cuestionamiento de ese lenguaje y de sus formas, una duda sobre la capacidad de ese lenguaje y de esa forma para significar, una duda sobre la posibilidad de significar.

De un poemario uno espera un diálogo con la tradición, un diálogo con los contemporáneos, un diálogo con los maestros, un diálogo con los olvidados, un diálogo con los desconocidos, un diálogo con todo y con todos.

De un poemario uno espera conflictos con lo que ya se sabe o se creía saber.

De un poemario uno espera invitación a la controversia.

De un poemario uno espera la oportunidad de enredarse a los puños con el texto.

De un poemario uno espera diversidad de formas ninguna de las cuales se constituye a sí misma como la única, la absoluta, la superior.

De un poemario un espera que cada poema se un mundo altanera y humildemente autosuficiente.

Uno espera, pero no siempre recibe. De vez en cuando uno es sorprendido. Kitsch.

Nelson Rivera
Dramaturgo puertorriqueño.
Texto leído en la FIL de Santo Domingo a fines del mes de abril de 2007.

10/19/07

Poesía de nuestro tiempo

Provocadores, lúdicos, alusivos, estos poemarios nos permiten tomar el pulso de la poesía más actual del país.

Dos poemarios relativamente nuevos avivan el panorama de la poesía puertorriqueña contemporánea. El de John Torres, ‘Fracturas del devenir’, juega con el lector de varias maneras. La secuencia misma de los poemas guarda un orden inverso, de atrás hacia delante. Los primeros poemas que figuran en el libro pertenecen a la sección numerada “3.1”; los últimos a la que se identifica como “0”.

El recurso instala un talante lúdico que se afirma en los juegos semánticos y de palabras: ‘devuelves tu tiempo/ da vuelta tu templo/ tu tiempo es prestado’ (en ‘El sistema del doctor Kevorkian’). En ‘El microbito de Kafka’, el juego contempla una progresión: ‘Debemos el aliento a nadie/ debemos alentar a nadie/ debemos persuadir a nadie’ en un poema cuyo tema es la negación, precisamente, del valor de las palabras y de la permanencia de los sentimientos: ‘Las palabras son cifras exponenciales/ despojadas del soplo originario/ y esto es todo lo que nos queda’ y ‘Véndeme tus recuerdos/ véndeme todos los que quieras olvidar’.

Se trata de una manera de darles la vuelta a las palabras para que proyecten más ampliamente sus significados, implicaciones y sugerencias mediante novedosas combinaciones, de la misma manera en que se le puede dar la vuelta a una piedra preciosa para que la luz se refracte de diferentes maneras. Son, efectivamente, fracturas, quiebras anticipadas en el título mismo del poemario. El juego de palabras se refleja también en el juego intelectual/cultural del poemario. El lector debe estar en estado de alerta continuo, tan sutiles son a veces las claves alusivas.

En algunos casos, los poemas nos refieren a un sentimiento o a una situación que está tan sólo delineada: El poema ‘Poética minimalista’, por ejemplo, lo es. Tras un epígrafe más largo que el poema mismo, leemos tres versos de una sola palabra cada uno: ‘Decir,/ casi/ nada’. Con ello se desata una compleja red de sugerencias sobre la palabra y la poesía, y el poder sugeridor de ambas.

El poema ‘Eclipse’ roza con lo místico al explorar la aparente contradicción del tópico consagrado de la ‘noche oscura’: ‘En la oscuridad todo es diáfano,/ entre la niebla se levanta la imagen/ libre de toda forma/ perfecta/ despojada al fin/ de la últimapalabraengendrotodocomunicador/ luego regresa el sol/ a dar fe de lo invisible’.
La temática del poemario, la economía y eficacia de los recursos poéticos -imágenes, juegos de palabras, yuxtaposiciones (excesivamente difíciles de penetrar en ocasiones)-, apuntan hacia los comienzos de una trayectoria que habrá que seguir.

El poemario de Federico Irizarry Natal se anuncia como una provocación desde su título mismo: ‘Kitsch’, es decir, remedo descontextualizado del gran arte, imitación paródica, reto a la arbitrariedad del “buen gusto”, mímesis y eclecticismo. Se trata de una poesía muy irónica, muy consciente de sí, cuyo artificio se hace patente desde la ordenación misma de los poemas: alfabéticamente.

El lector va de sorpresa en sorpresa; de revelación en revelación. El poeta va desde el movimiento anticlimático de ‘Ars’: ‘Entusiasmado/ salí temprano en la mañana/ a robarme el fuego de los dioses,/ pero regresé tarde y lento/ fumándome un cigarrillo’ hasta el hilarante desafío a la tradición poética romántica de ‘Sobre un tono apocalíptico adoptado recientemente en poesía’: “Sentirse entre rinocerontes;/ reconocerse el asesino; sacudir la gota de pis en el cenicero,/ todo ello/ muy bien/ puede ser poesía... ‘¿Qué es poesía?’, dices mientras clavas/ en tu inquietud extraña un dedo inútil… / ‘¿Qué es?’, insistes. Y no puedo más/ que proponerme a replicar a duelo./ A estas alturas en que no se mata/ ni se muere uno por amor,/ ninguna otra puede ser mi réplica:/ Poesía no eres tú./ ¡Quien lo probó lo sabe!”.

“Tentado”, efectivamente, “por el verso ajeno”, Federico Irizarry Natal pone en juego una fuerza paródica que implica reflexión tanto sobre la condición humana como sobre la actualidad y sobre la poesía y su trayectoria. En ‘Volován’ escribe: ‘En la masmédula/ de Trilce/ habita Altazor’.

Hay aquí poemas verdaderamente antológicos. En ‘Uppercut’, por ejemplo, el objeto de la proyección paródica no es, como suele ser el caso, ni el sentimiento, ni el arte ni lo sublime, sino la violencia -ya paródica por sí- de la pantalla. Tras una serie descriptiva de acciones sangrientas y crueles –‘Pensar en clave de sangre salpicada/ contra el espejo retrovisor;/ de masa encefálica;/ de bota dirigida hacia la frente de algún chico duro…’- el poema termina: ‘Pensarlo todo en secuencia acelerada/ de largometraje y de banda sonora./ Y luego ser. Sencillamente ser/ hacia el hondo relincho de la cámara/ el vibrante centro de la toma’.

Tremendamente mordaz, devastadora, es la ironía contenida de ‘Camp’. La imagen de Albizu Campos preside, desde un cartel en la pared de un bar, sobre la ‘Enérgica Generación Medalla,/ yuppies y barbies nacionalistas// que te reclaman,/ divo de la nación…’.

El poemario está cargado, efectivamente, de referencialidades que se distorsionan continuamente para establecer puntos de apoyo en la realidad más actual. Uno, tan feroz en su visión crítica del momento como lo fue el soneto de Quevedo de la etnicidad del sujeto original, es el titulado ‘Yuppies’: ‘Érase un hombre a un celular pegado,/ érase un figurín superlativo,/ érase un yuppie muy formal y altivo/ érase un fleje imberbe bien parado,/ era un gabán de mall mal encarado,/ érase casi un dólar pensativo/ érase un hierofante ejecutivo, / era Marylin Manson trajeado…’.

El lector pasa de poema en poema de este libro descubriendo visiones nuevas, inéditas, sorprendentes. El movimiento temático interno va del humor al sarcasmo, pasando por la reflexión, usando imágenes muy gráficas (en ‘Jeans’ dice: ‘Juventud, divino trasero’), sumamente ingeniosas e imaginativas. La poesía de Federico Irizarry Natal deleita y sorprende, divierte y conmina a repensar nuestro tiempo.

Carmen Dolores Hernández
Crítica Puertorriqueña

Poeta y antipoeta

Se fue para Chile sabiendo que quien siembra palabras cosecha poesía y luego de cambiar tres de nuestros veranos por los fríos inviernos de Santiago regresó para recoger, de su trabajo sobre la letra, el fruto de un poemario ya maduro. No en balde, ya durante sus años de juventud esa misma semilla había sido sembrada en él. Federico Irizarry Natal se reconoce como el producto de las tertulias entre amigos del Colegio Ponceño y “lo inteligente como interesante que José Víctor Madera” -profesor de aquel entonces- “hacía las clases”.

Detrás de su rostro -“rojo como el bronquio de un pescado”, lee uno de sus versos- se encuentra el escritor que escapa a la receta del poeta exigido a raíz de la lectura de sus poemas. “Provocador desde la página; en lo personal una persona completamente conservadora, políticamente correcto”. Así habla quien en medio de un café describe su infancia como, “una normal para cualquier niño de clase media”.

Ingresó a la universidad con la idea de realizar estudios conducentes a medicina, pero como descubre luego de pertenecer al Circulo Literario René Marqués y algunos poemas publicados durante esos días, siempre parece haber más de una fórmula para hacer las cosas. Al menos fue como resolvió el dilema de pasar del interés por la psiquiatría al estudio de la literatura durante su segundo año de universidad. “Diría que la medicina me intereso de otra manera”, señala el autor de Kitsch, su primera entrega gracias a Isla Negra Editores.

Cuando explica las razones por qué escribe no parece haber abandonado del todo su vocación por la salud mental y la conducta humana. Comenta que, “se escribe por necesidad, por desconocimiento -en la medida en que la literatura sirve como vía de conocimiento, pues uno va de alguna forma percibiendo distintas visiones de mundo-, y como terapia sin lugar a duda. Para no quedarse da’o, para vengarse del mundo pues no se escribe para transformarlo. También es terapéutico eso”.

Chile

Confiesa deberle mucho a la poesía chilena, al estimulo del profesor chileno Luis Díaz Márquez, de la Universidad Católica de Ponce, y a su amigo y poeta, también chileno, Jermaín Flores. Pero más que nada fue el deseo de conocer ese mundo, o más bien otras visiones de mundo, lo que lleva a Federico hasta Chile. En Santiago, en tento realiza estudios doctorales, no sólo descubre otra realidad sino que también encuentra múltiples maneras de nombrarla a través de la poesía.
“Chile me dio la oportunidad de conocer la antipoesía -que ya conocía acá- desde la perspectiva de su evolución a través de otros poetas como Enrique Lihn, Manuel Silva Acevedo, Óscar Hahn, Gonzalo Millán, Rodrigo Lira, Bruno Vidal… y de alguna forma me di cuenta que la evolución de la poesía llevaba hacia otros lares que no se daban en lo antipoético de Parra”.

Así como no cree en el poeta como un ser especial, por eso antipoeta, tampoco cree en una poesía única y estática sino más bien que cree en ella como punto de partida y viaje. “Siempre se parte de la necesidad de dialogar con otros textos para dar respuestas a ciertas lecturas que con el tiempo se van haciendo; de alguna manera uno siente que es necesaria una respuesta por lo leído”, apunta.

Pensando en el lector, admite Federico que “el poeta viene a ser en cierta medida sólo una conciencia estructurante de las palabras. No se quien es el lector… escribo quizás para distintos niveles de lectores. Yo creo que escribo hasta cierto punto para quien pueda disfrutarse las imágenes, el vértigo de la escritura al momento. Pero también creo que hay un segundo nivel que permite el abordaje más profundo de un lector que quizás sea un poco más exigente. En fin, escribo para alguien que desconozco; y dentro de ese alguien que desconozco, que bien pudiera ser colectivo, me incluyo a mi mismo”.

Jorge David Capiello-Ortiz
Poeta puertorriqueño
El Nuevo Día, 21 de julio de 2006, pág. 84-85.

03/10/07

Los poetas sin aureolas

En uno de sus poemas Charles Baudelaire describió la caída de la aureola del poeta como una consecuencia de los paraísos artificiales que ofrecía el París de Haussmann, aquella ciudad moderna donde los escaparates de mercancías iban ganando un protagonismo fetichista. Herederos de esta visión desacralizada del poeta, Juanmanuel González Ríos y Federico Irizarry Natal redefinen la figura del poeta y la poesía en el contexto actual de la sociedad de consumo.

Sobre todo tus silencios de González Ríos deslinda en sus páginas una poética híbrida que parodia el quehacer poético pero sin abrazar del todo la sociedad de consumo. El peso mayor del poemario recae en su primera parte: “De cómo el joven poeta escribió su primer libro”. Ya desde el título se recoge con humor cervantino el afán del hablante poético de objetivarse en tono paternalista como “joven poeta”. Ese sintagma “De cómo el joven poeta…” es un leitmotif en muchos de los poemas, la mayoría de los cuales son cortos y discurren sobre temas tan diversos como el sexo, el desamor, el consumismo, la política y el quehacer poético mismo. A la diversidad de temas corresponde una multiplicidad de registros lingüísticos. Léase, como ejemplo, el ingenioso “De cómo el joven poeta reclama por daños y prejuicios”, texto en que el hablante poético utiliza un lenguaje automovilístico para describir una relación sexual que culmina en el desencuentro de la pareja.

Pese a la distancia paródica, la figura del poeta mantiene en “Sobre todo tus silencios” una relación ambigua con la sociedad de consumo. Si bien desacraliza “la difícil disciplina de escritor” viendo televisión, todavía guarda la esperanza de “aprender a decir no” “a las manzanas expuestas en vitrina / y los paraísos de neón”, imágenes que actualizan, en clave postmoderna, la ciudad de Baudelaire.

Por su parte, en Kitsch de Irizarry Natal, la pérdida de significado de la sociedad de consumo es regurgitada con irreverencia iconoclasta por un hablante poético que se reconoce como un Prometeo fracasado, según leemos en “Ars”, el primer poema del libro. Ante una realidad convertida en pura superficie, en lentejuela kitsch, el hablante poético propone una canibalización total de la figura del poeta y de la poesía. Para ello se vale de un lenguaje agresivo y disonante, inspirado en la publicidad, en el grafitti, en la música grunge, entre otros, así como de técnicas propias de la postmodernidad como el bricolage y el pastiche.

Nada en el texto escapa a la banalización del kitsch, de lo estridente y vacuo de la sociedad de consumo. Albizu Campos es convertido en “peluche patriótico” en el poema “Camp”; unos mahones sirven para parodiar a Darío con el verso en clave publicitaria: “Juventud divino trasero”; la poesía ya no es una arma cargada de futuro, como quería Celaya, sino un arma cagada de futuro; un yuppie, en clave de Quevedo, “érase un hierofante ejecutivo / era Marylin Manson trajeado”; y el poeta es un orador prosaico que dice “oink” y “respir[a] un poema por la nariz”.

Ya sea asumiendo ambigua o mordazmente los detritos de la sociedad de consumo, tanto Sobre todo tus silencios como Kitsch nos permiten disfrutar de dos poetas que con audacia trocaron sus aureolas por los escaparates de neón.

Francisco Font
Narrador y crítico puertorriqueño

Kitsch o el ser como marca 50

Maybe I’m a loss,
Maybe I’m a lost cause
Im fighting for a lost cause

-BECK


Recurrentemente pierdo mis llaves,mi alma, mis tarjetas, incluso mi carro. He especulado que mi conducta no responde meramente al descuido. Intuyo que los extravíos frecuentes devienen sobredeterminados como signo-puntero que de un tiempo acá lo he perdido todo y que estas perdiditas papelan como gasparines burlones una bromita pesada, un hecho estrujado en el pecho; es mi gran culpa.

Meditaba sobre mis infortunios a propósito de la lectura de Kitsch (Editorial Isla Negra, 2006) de Federico Irizarry Natal que, según mi viciado y vicioso entender, es, en esencia, un libro sobre la Perdida y el constante Saudade a modo de tensión vital que supone el ser-en-el-consumismo; el ser Consumido. “La imagen soy yo, dijo la diva... / El universo es una gran tienda de zapatos; / sin estilo el mundo seria un error" (Divas). De inmediato acepto que, al transitar este requiem visceral, me juego el riesgo de la no complicidad; de sucumbir al artificio de la sofisticada y sórdida ironía que subyace entrelínea y, a fin de cuentas, es fiel retrato de esa carnosa crepitación de tufo desenfrenado que es la vida (Eco de Metrocles).

El modo meta-antipoetico

Es una de las condiciones fundamentales de Kitsch el modo meta-antipoético, un cierto análisis desarticularte del discurso poético. Siguiendo la línea de Heiddeger, Derrida y Eco, Irizarry cuestiona el posicionamiento epistemológico de su obra y preocupado por el agotamiento irremediable de nuevas formas de permutación semántica -problemática rescatada recientemente en los ensayos patafísicos de Julio Cesar Pol- enfrenta la ancha autopista del arte reciclado al servicio del consumismo, el kitsch, la oferta de un objeto prefabricado en substitución del deseo. Este ejercicio reflexivo se ve ejemplificado en el poema Fort / Da (Final del Juego) título que remite al fin de ese estadio original de caótica inconciencia; ante la falta del yo la imagen rebota indefinidamente frente al espejo del otro hasta apropiarse de la palabra, la muerte de la cosa lacaniana, la Perdida primigenia. Ingeniosamente Irizarry utiliza esta estructura circular para re-presentar concretamente a modo de loop -cual composición minimal de Jorge Castro (The joys an rewards of repetition, 1999) y su disociativo registro melancolico- el texto La poesía es un arma ca(r)gada de futuro, obligando una significación espacial desmitificante diametralmente opuesta al propósito original del titulo de Celaya. Una sentencia fatal; agotada toda posibilidad de nuevas formas de engaño emerge la tecnología del reciclaje como representación estética de la verdad.

El reciclaje como de expresión orgánica.

Me estoy meando; es parte del ciclo y me pregunto cuál será el sobredeterminante, si mi angurria podría constituirse como acto poético o viceversa y finalmente si será sensato cuestionarse estas cosas. Calculo; aguantar media hora más para ganar el derecho de ir al servicio o lanzarme en súbito arrebato desesperado del escritorio hacia el baño a riesgo de ser atrapado por la seguridad. "hurgó sin prisa en su bragueta / y, desatándose -nutrido en su desagüe-, / sus premuras acérrimas / aplacaron rápido / la inmensidad del incendio" mental. No. No escribo desde la cárcel ni mis palabras son bocanada de preso que se fuga. La cárcel esta en mi mente pero sólo por algunos momentos. Así me enseñaron los grupos de narcoterapia según su approach fenomenológico y surte un efecto fenomenal.

¿Ciencia o Control Social?

Vemos en la segunda tópica del tratado de Irizarry a un sujeto irremediablemente despojado de las quimeras del orden capitalista y sus tecnologías científicistas al servicio de los grandes intereses incluida la psicología; aborrecido de la mentira consumista ya frente a la insoportable desolación que esta condición obliga, Federico reflexiona sobre el ser alienado al punto de poetizar las heces humanas, objeto de la escatología existencialista campo que remite al arúspice que remite a dios al perverso inconsciente; el cuerpo sin signo, sin el marimbo de la palabra: "Tomar entonces, todos este reflujo! / Y ¡salud!”. Habitando los cavernosos recintos de Panero, como la sala de su propia casa, “la vida ha sido reducida a punzadas en la cabeza de un ebrio” / “la vida es todo eso, el acné, las arañas y el endurecimiento de un bulto pedregoso en la yugular", acota el poemario. Siguiendo una línea sistemática de deconstrucción de la (est)ética convencional, emerge Kitsch como propuesta desengañada ante el artilugio del arte vacío y reaccionario que con la pretensión de innovar se presenta sobrecargado de artificios comerciales y vanos. “¿Por qué tanto colorín, figurín Warhol; tanta bagatela?", reclama el sujeto a lo largo de un norte discursivo nutrido de una amalgama de referentes metaliterarios donde confluyen además los desgarrados gemidos suicidas del Grunch de Cobain, "porque hacia la larva como en tus canciones / los hombres ponen pie / en ruta de regreso! ".

Final del Juego

En una de las múltiples representaciones del sujeto poético, en las que vemos difuminado el semblante del autor, surge la pregunta a un borracho Bukowski: "¿Qué hacer en consecuencia con toda esta mierda? / Pégale duro y rómpele la nariz /como si descargaras toda tu rabia contra el cuerpo de aquella puta del becario de la Guggenheim"; y tras la imagen ensueño aquella exquisita tajada del subconsciente (orden simbólico; Puente movedizo del inconsciente (orden real; anterior al lenguaje)) americano que es el Fight Club de Palahniuk y sus terapéuticas repercusiones sobre la desperdiciada vitalidad juvenil; elucubrar nuevas formas de muerte, de religión.

John Torres
Poeta Puertorriqueño

La poética del Kitsch en Federico Irizarry

(Leído en la Librería La Tertulia, Viejo San Juan , 27 de mayo de 2006; y en la Universidad de Puerto Rico en Ponce, 4 de noviembre de 2006)


Kitsch (San Juan: Isla Negra, 2006) de Federico Irizarry, como bien sugiere el título del poemario, es un desmonte de las metanarrativas de nuestra atribulada postmodernidad. Tal vez, no parezca en sí una novedad; sin embargo, el lenguaje directo, en ocasiones aforístico, e incisivamente lúdico de Irizarry salva su propuesta poética de caer en un discurso latoso y academicista.

El “kitsch,” cuyo origen se remonta a los dibujos de pobre calidad vendidos en los mercados alemanes hacia la segunda mitad del siglo XIX, se refiere en su acepción moderna al objeto producido en masa de “dudoso” valor artístico. Para Walter Benjamin el “arte” que se reproduce en la era mecánica, erosiona el aura estética de la producción original. Esto, sin duda, es una visión platónica. Sin embardo, durante la segunda mitad del siglo XX, la crítica comenzó a ver el kistsch de una forma mucha más positiva y hasta contestataria. De ahí surge también una visión de lo “camp,” que vendría a convertirse en una celebración de lo banal y tonto una subversión tanto velada como abierta de las ideas y normas imperantes en una sociedad.

Los poemas de Kitsch se mueven entre la manifestación de la cultura de masas—ejemplificada por la televisión , la música grunge, los yuppies, la lista “Top ten” y los mahones—y las referencias al mundo literario—René Marqués, Costantin Kavafys, Clarice Lispector, Bukowski, etc. Lo que sugiere Federico Irizarry es que el mundo que constituye nuestra propia materialidad es un enorme kistch del cual no podemos desembarazarnos; por lo que es tarea del poeta deconstruirlo poéticamente. Es necesario aclarar que no se trata de una actitud de “épater le bourgois,” sino desde una postura irreverente que asume una responsabilidad critica en su lectura y escritura del mundo, lo que Paulo Freire denomina la “palabra-mundo.”

Kistch abre con un ars poética que sirve a modo de brújula:


Entusiasmado

salí temprano en la mañana
a robarme el fuego de los dioses,


pero regresé tarde y lento
fumándome un cigarrillo


La alusión al mito de Prometeo es evidente. De aquí se colige que una visión distópica, que mira con incredulidad toda búsqueda de la verdad última de las cosas, cifrada en el fuego de los dioses. No obstante, la voz poética nunca nos dice cómo fue desengañada, en qué momento preciso se disolvieron sus sueños de grandeza y originalidad. El poema termina con una nota irónica: la imagen del gran fuego queda reducida a un cigarrillo, a un objeto de consumo y perecedero. “Ars” es un poema reflexivo que apunta al desencuentro del ser postmoderno.

No se trata de una visión nihilista donde todo se resuelve en nada. Me parece que la postura de Irizarry como poeta dista mucho de eso. Esta poesía reflexiva que encontramos en Kistch nos obliga a repensar en aquellas metanarrativas que alimentaron al siglo XX, como la idea de la revolución. El poema que sigue a continuación es un buen ejemplo de ello:


CAMP


Ven, levanta sin miedo esta manta.
Mira, este grumo de grasa y humores podridos
alguna vez fue importante para un hombre
y también se llamaba patria y delirios.

–Gottfried Benn




Hagamos una revolución para divertirnos.

–D. H. Lawrence




En el oscuro bar de izquierda
-ya sin fuego nutrido en la mirada-
tu agitado rostro reluce
desde el póster de una pared.

¡Es la huelga del 34 y gritas!

Pero descontextualizado
en este bareto
no haces más que abrir la boca
para cantar canciones
de Jim Morrison o de Lou Reed;

en todo caso
para pedir heroicamente un trago.

En las mesas
hay jóvenes bellamente alborotados;
bajo luces de discoteca
todos discuten sobre ti.

Enérgica Generación Medalla,
yuppies y barbies nacionalistas
que te reclaman,
divo de la nación,
como indiscutido salvapatrias,
cual peluche patriótico,
como su mascota revolucionaria.

En las mesas
hay jóvenes en aire acondicionado;
bajo luces de discoteca
todos discuten sobre ti,

Albizu Camp,
Albizu Pop,
Albizu Kitsch.


La fetishización de Albizu como imagen de consumo se presenta aquí como la inutilidad de mantener un discurso revolucionario albizuísta en una era donde este tipo de revolución ha perdido vigencia. Lo paradójico es que una clase de jóvenes de cuello blanco sean quienes mitifiquen la figura de Albizu a unos niveles ridículos, donde contrasta la figura del patriota con el aire acondicinado y la discoteca. De la misma manera que la figura de Che Guevara se ha dehistorizado, decontextualizado, domesticado, convertido en objeto de mercancía; la figura de Albizu queda reducida a un afiche colocado en la pared de un bar.

El poder y el dominio masculino son dos ideas que Federico Irizarry pasa revista en el poema “Imago mundi,” donde la ironía es el detonante de una crítica mordaz, pero no menos oportuna;


Imago Mundi

Entre el poder extremo
y la masturbación

no hay diferencia alguna:

el hombre termina
ejerciendo su soberanía
a solas.

En Irizarry la poesía es un develar, un desocultamiento—para seguir una idea Heideggeriana—de la órbita deshumanizadora y cosificadora que nos arrastra continuamente. Pero la inserción de lo poético no se da aquí como un correctivo, sino acto de criticidad; esto es, una forma de reflexividad que acciona formas de conscienciación y posible praxis (interpretativas o de acción). El poeta se erige desde Kitsch como un ser que dentro del mundo reificado asume una libertad expresiva sin asumir la falsa representación del otro como discurso paternalista. Esto es precisamente una postura lírica, hablar desde si, desde la propia experiencia del poeta.


“Top ten” es un experimento en la técnica de la intertextualidad, pero también del pastiche—imitación o parodia de un estilo—construido a base de títulos de libros de poesía, cuentos y novelas:

TOP 10

Figuraciones en el mes de marzo,
Primavera con una esquina rota,
En las cimas de la desesperación,
La insoportable levedad del ser,
Espantapájaros,
La balada de la masturbadora solitaria,
Ulises a Telémaco,
Trilce,
El aleph,
Leo en la nebulosa.

Hay aquí una triple intencionalidad: por un lado, exponer las influencias literarias del propio poeta; por el otro, reducir lo literario a un esquema banal; o tal vez podría resultar en la desbanalización del esquema de las listas de los primeros 10s. La actitud prevalenciente aquí es retar ambos órdenes: los mass media y el establishment cultural, dirigiéndose hacia una desmitificación del gusto y del canon.

Finalmente, Kistch de Federico Irizarry es un elocuente testimonio de nuestro zeitgeist, o espíritu epocal, en el que nada es un imperativo categórico, salvo nuestro propio descreimiento de las cosas. Lanzados a este mundo, asumimos nuestra realidad como un “kitsch,” como una copia empobrecida de la realidad misma, pero manteniendo un margen salvable desde el cual podamos reaccionar pero también provocar.

Alberto Martínez-Márquez
Poeta y crítico puertorriqueño

Prólogo

porque de la palabra que se ajusta al abismo
surge un poco de oscura inteligencia

Enrique Lihn
en la boca del estómago

Es justamente cuando el panorama literario actual, se nos muestra poco esperanzador, que sale a la luz un texto capaz de cuestionarlo todo, incluso, su propia identidad artístico-textual. Ya desde su provocador título, Kitsch nos presenta una nueva y descentralizada visión literaria, que dista mucho de los “estandarizados y laureados discursitos de domingo” y/o de ciertos "seudoliterarios corillos fraternales”. En un país donde sobreabundan los “poetas”, es de imaginarse lo difícil que resulta, como diría el propio Federico Irizarry, “ separar / la pájara de los granos”. Parecería corresponderle a los mismos escritores -ya que la crítica sufre de déficit de atención o, seguramente, carecen de suficiente señal sus privilegiados celulares- demostrar que no todos los gatos son negros en la noche.

Desde el epígrafe que escinde al libro en varios afluentes posibles, nos encontramos con una gran interrogante: "¿será arte?”. Dicen por ahí que “el verdadero poeta no es aquel que tiene una respuesta para cada pregunta, sino aquel que despunta una pregunta para cada posible respuesta”. Ese es el caso de Irizarry, quien se vale de la interrogante de Gullar para izar todo un conjunto de veintinueve textos -alfabéticamente estructurados- cuyo orden, de carácter un tanto riguroso e hiperbolizado, ya comienza a demostrar ciertas coincidencias correspondientes a la estética que da título al libro y otra bastante similar: la del arte Camp.

Pero hurguemos un poco más en el epígrafe, capaz de arrojar suficiente luz sobre el camino que el lector habrá de emprender de aquí en adelante. Afianzado, “líricamente” el “yo”, se dicotomiza en dos partes: vértigo y lenguaje. La primera de las dos hace referencia a giro y movimiento de rotación, también a desequilibrio o falta de base de sustentación, entre otras acepciones. La segunda, además de ser el eje motor entre ambas (el mecanismo de expresión: sólo es posible el vértigo a través de aquello que lo expresa como tal), sugiere un movimiento de carácter lineal. Ahora bien, existe otro punto en común que los acerca aún más: la alusión a movimiento que surge también del infinitivo “traducir” (del latín “traducere”, conducir al otro lado, pasar). Pero éste, aunque denota un desplazamiento lineal parecido al del lenguaje, propicia a su vez, el engranaje entre los dos movimientos anteriores: (vértigo y lenguaje). Obtenemos así un nuevo movimiento en forma de espiral que contiene los tres movimientos de forma simultánea. Resulta interesante cómo dicho engranaje de movimientos nos recuerda la correlación esencial que se da -de forma dialógica- entre el tiempo y el espacio, en la definición de “cronotopo” que nos ofrece Bajtín en su ensayo Las formas del tiempo y el cronotopo en la novela, incluido en su libro Teoría y estética de la novela. Y es que Kitsch difícilmente escapa a este tipo de análisis semántico -por lo que- comentaremos brevemente algunos aspectos de mayor relevancia.

Situado entre “vida o muerte” -nótese nuevamente la alusión a los movimientos anteriores que puede derivarse de estos dos conceptos tan antagónicos como inherentes- el “sujeto lírico” se ve obligado a enfrentar el riesgo que implica el lanzarse a la búsqueda de una posible respuesta a la interrogante (“¿será arte?”), a través del metafórico desplazamiento que implica todo viaje. Ya en el primer poema del libro, cuyo título (Ars) se pone directamente en contacto con la pregunta clave del epígrafe, se nos presenta, mediante la técnica in media res, el asunto o eje central de la obra: el desencanto o vacío que experimenta el “sujeto lírico” al fracasar en su intento por robar el fuego y sólo obtener la fugaz consolación de encender un cigarrillo. Esto, claramente indica un desplazamiento semántico del fuego, mediante el uso de una sinécdoque, al cigarillo. Pero si de sinecdoques se trata, ya examinaremos la etimología de la palabra viaje, así como también nos acercaremos bastante a las de partir y volver.

Partiendo del ensayo Los viajes y la literatura de Domenico Nucera -incluido en Introducción a la literatura comparada que editó Armando Gnisci- en la literatura de viajes (“hodopórica”, según el italianista Luigi Monga), se reconocen tres características generales o momentos temáticos posibles: partir, viajar y volver. La estructura cíclica es evidente y, en ocasiones, sólo uno de los tres movimientos sobresale o se destaca en la obra. El infinitivo partir, por ejemplo, proviene del verbo italiano partire, que en español y en francés se mantiene invariable como partir, derivándose los tres del sustantivo latino pars que significa “parte o fracción”, remitiendo así a una separación de algo: un dejar de pertenecer o de ser. Esta aseveración podría considerarse como una connotación de la muerte, pero -por otro lado- es curioso cómo de la misma raíz, se origina también el verbo latino parere, que paradójicamente significa parir y se relaciona con el nacer. Nacimiento que alude a una separación con un antes prenatal, vinculado a la madre, y un anterior a ésta, nuevamente, no existencial. Dice Nucera: “La ambigüedad semántica que se crea alrededor de la palabra ‘partir’ y de su doble connotación de inicio/fin, nacimiento/muerte, se resuelve sobre la base de la metáfora fundamental representada por el viaje con respecto a la vida humana”. Lo cual en el epígrafe del libro que comentamos ya forma parte de la consciencia del “yo lírico”, cuando éste expresa, refiriéndose al vértigo y al lenguaje: “Traducir una parte/ en la otra parte/ -que es cuestión/ de vida o muerte-“ e, inmediatamente después, interroga: “¿será arte?”. Por otro lado, en el poema titulado Ars, la partida ocurre temprano en la mañana, pero la antecede el entusiasmo del “yo lírico”. Dicho entusiasmo, alimenta su esperanza con premeditada intencionalidad y, a su vez, se nutre del deseo transgresor que implica el acto de robar “el fuego de los dioses”. Así pues, y a través del mito que le sirve de excusa, el “yo lírico” parte, pero regresa desencantado, tarde y lento. Es precisamente en ese espacio o vacío que se abre entre la partida y el regreso donde se instala el corpus del libro (los 27 poemas que median entre el primer y el último texto), representado gráficamente en el primer poema, con el espacio en blanco que se abre entre la segunda y la tercera estrofa del texto:


salí temprano en la mañana
a robarme el fuego de los dioses,


pero regresé tarde y lento
fumándome un cigarillo.


Dice Octavio Paz: “el poeta vuelve palabra todo lo que toca, sin excluir al silencio y a los blancos del texto…”, y esta, obviamente, no es la excepción. Más aún, es precisamente dicho espacio, como veremos más adelante, el correspondiente al cronotopo articulador del texto. ¿Allí comienza el viaje?…


entre el duodeno y el íleon


El Kitsch es la negación absoluta de la mierda
Milan Kundera


A raíz del ensayo Variaciones sobre el viaje, Fernandó Pérez Villalón propone, a través de un texto de Joaquín Fermandois, una lectura de la ensayística de Mistral y Oyarzún sobre el tema del viaje. Me sirvo de algunos de sus postulados para desarrollar la noción de viaje y su versión posmoderna: el turismo. Paul Fussell, en su libro Abroad, establece tres actitudes o épocas en torno al viaje: la exploración, el verdadero viaje (empíricamente hablando) y el turismo. Entre la exploración y el turismo, Fussell situa la era del viaje. Joaquín Fermandois, por su parte, y de forma dialógica con el texto de Fussell, propone en su libro El fin del viaje: ¿una pérdida irrecuperable?, según Villalón: “que estas tres actitudes pueden considerarse no sólo como tres momentos sucesivos en la historia del viajar (es decir, diacrónicamente), sino también como tres actitudes simultáneas adoptadas en relación con él [el viaje] (de manera sincrónica) o como fases de un ciclo siempre repetido.” Lo cierto es que a pesar del internet, de la masificación de los medios de transporte y de los adelantos tecnológicos, nos encontramos –paradójicamente- en la época del fin del viaje. Hoy día no se viaja, sino que se realizan desplazamientos de un espacio a otro, en un tiempo precuantificado. No existe ya el grado de incertidumbre y/o peligro que regía la experiencia y el aprendizaje de todo viaje. El turista de hoy planifica con detenimiento cada segundo y cada centímetro de su viaje, no se expone: ni a lo improviso, ni al riesgo transformador de la experiencia. Esta redefinición del viaje como turismo, representa o alegoriza el empobrecimiento de la experiencia en la posmodernidad. En otras palabras, y en estrecha relación con el leitmotiv del libro, establece una ausencia o vacío desde el cual se articula el discurso de una nueva forma de ver o percibir el mundo. No obstante, habría que recordar que la palabra viaje deriva del provenzal viatge que -a su vez- proviene del latín viaticum y, según Nucera, “designaba originariamente los ‘alimentos necesarios para realizar el camino’. Por lo tanto, sobre la base de su definición originaria, ‘viaje’ es ‘lo que se consume durante el camino”. El nombre de una parte designa al conjunto de la parte entera:

…la sinécdoque sirve para destacar uno de los aspectos más importantes del viaje. Para que un viaje sea tal no basta considerar el puro desplazamiento efectuado por un individuo de un lugar a otro, sino que es necesario observar qué es lo que ha alimentado su recorrido, cuál ha sido el intercambio que se ha producido en el camino: dicho de otra forma, cómo ha sido recibida y transformada la experiencia del viaje, es decir, el descubrimiento del ‘lugar otro’.

¿Serán esos alimentos del recorrido los nutrientes que cohesionan a Kitsch? ¿Qué es realmente lo que se consume durante el camino de ida y vuelta? Ya sabemos del entusiasmo con que se emprende el viaje y del desencanto al regresar, pero nada se sabe sobre el trayecto. ¿En qué momento o época y en qué lugar se realiza el viaje? Estas son las preguntas que el propio libro, más que contestar en si, pretende poner en escena a través de una dinámica dialógica entre los 27 poemas que median desde Ars hasta Zoom, aunque ya desde el propio título –Kitsch- se nos ofrecen algunas de las claves más importantes. Veamos.

El término Kitsch posee una etimología un tanto incierta, aunque está mayoritariamente aceptado que surge en los mercados de arte de Munich, entre los años 1860 y 1870. A pesar de los muchos intentos por definir en su totalidad al concepto, pocas son las acepciones que realmente lo contienen del todo. El Kitsch se resiste a la inmovilidad de las categorías o nomenclaturas homogéneas y, como la materia misma: no se destruye, se transforma. Lo cierto es que la concepción general lo define como todo aquel objeto de pobre contenido artístico o gusto vulgar, cuyo consumo aspira acceder a un status social superior, mediante la paupérrima evocación o imitación de un estilo artístico pre-existente. Muchas han sido sus transformaciónes generacionales, pero con el surgimiento del posmodernismo en los años 80, la línea fronteriza entre el arte y el Kitsch se volvió borrosa.

Según Celeste Olalquiaga, el kitsch y la postmodernidad tienen en común el reciclaje irreverente, el gusto por la iconografía y lo artificial, el placer del color y, el brillo, el melodrama y la saturación. Esta comunión de características me lleva a pensar que, o el postmodernismo es kitsch, o el kitsch es postmoderno de una manera "avant la lettre", o quizás ambas cosas.

Otro movimiento cercano al Kitsch, que surge también con el posmodernismo, es el arte Camp. Se deriva del francés “camper” e implica presentar algo de una manera irónica y/o exagerada. En otras palabras, es un atentado contra la seriedad o lo presuntuosamente serio. Ante la caída de los grandes discursos paternalistas, surge una nostálgica hiperbolización del sentimiento nacional, un tanto anacrónica y de fundamentos ideológicos cuestionables. De ahí, como nos presenta el tercer poema del libro (Camp), el que se utilicen íconos nacionales (Pedro Albizu Campos, por ejemplo) como “sourvenirs” o “posters” decorativo, en pro de una superficial identidad descontextualizada por el desarraigo. Ambos movimientos (el kitsch y el Camp), junto a otros fenómenos culturales y sociales de la década de los 80, son consecuencias de una nueva sensibilidad que comienza a abrirse paso en esa época bajo el influjo de la posmodernidad. Sobre este aspecto afirma Olalquiaga: “la postmodernidad es la única respuesta contemporánea posible a un siglo cansado del auge y la caída de las ideologías modernas, de la invasión capitalista y de un sentido sin precedentes de responsabilidad personal e impotencia individual”. Y más adelante añade: “Lo que está en juego es la propia constitución del ser: las maneras como nos percibimos a nosotros mismos y a los demás, los modos de experiencia que están a disposición de las mujeres y hombres cuyas sensibilidades son moldeadas por la influencia urbana.”

Así pues: frente a la caída de las ideologías modernas, de los grandes discursos y relatos, la invasión capitalista, la impotencia individual, el fin del del viaje y el apogeo del turismo, los nuevos modos de experiencias -cuya sensibilidad está influenciada por lo urbano y sujeta a lo tecnológico- las realidades desplazadas, la pérdida de la consciencia histórica (y por consiguiente de la memoria colectiva), el terrorismo cultural, el excesivo consumerismo de la moda, el reciclaje de formas, objetos y deseos, entre otros…, la posmodernidad deviene sinónimo de pérdida, ausencia o vacío de aquello que se sustituye. Entonces, según Jameson: “cualquier cosa es potencialmente kitsch, porque […] el kitsch es una sensibilidad de un objeto, representa una sensibilidad de algo que se pierde.” Kitsch, desde su título y a través de la mayoría de sus poemas, representa esa sensibilidad y ese espacio de pérdida. El poema titulado Off, en cuyo título ya se puede percibir la sensación de algo que repentinamente se apaga -tras lo cual sobreviene un profundo silencio- podría considerarse un buen ejemplo de ese momento y ese espacio en que sobreviene el vacío. Más aún, cuando continuamente, y en comparación a un presente incierto, se hace referencia a otros tiempos de abundancia: “ (Nítidos en sus mascaras/ otros tiempos fueron:/ aquellos/ los del pan/ y el horno mullidos;/ otros los de las vacas./ Otros fueron.)” Ni que decir de la aliterada alusión del fonema “o” y “u”, cuyas representaciones gráficas y/o fonéticas, remiten a lo vacío y a lo hueco. En otro poema Hangar (para riuseñores ebrios), y en clara referencia directa a Huidobro y/o al “Creacionismo”, el “yo lírico” expresa:

En el lugar del crepúsculo, por ejemplo,

ya hemos puesto bacinetas,
latas de sopa

o cualquier otra estupidez;

allá donde va el alba:
el lavabo de Oldenburg.

Hay un deseo por sustituir, por rellenar espacios que antes remitían a lo sublime y a lo natural. Y esa sustitución se da a través de una especie de conexión parasitaria o dependencia con otra sustancia artística: un signo depende cínicamente de otro signo. Se lo come. Esto último colocaría la noción etimológica de viaje y el arte kitsch, en una dinámica dialógica con ciertas prácticas de la posmodernidad, entre las que se encuentra la canibalización, y a esta última, en continua contraposición con el fenómeno discursivo de la intertextualidad. Sin entrar en extensas discusiones que nos desvíen demasiado de nuestro objetivo principal, y citando a Jameson: "Ahora la referencia y la realidad desaparecen por completo, e incluso el sentido –el significado – está problematizado. Se nos abandona a ese puro y azaroso juego de los significantes que llamamos posmodernidad, que ya no produce trabajos monumentales como los que se producían en la modernidad, sino que incesantemente baraja los fragmentos de los textos preexistentes, los ladrillos de una producción cultural y social antigua, en una nueva y realzada mezcla (bricolage): metalibros que canibalizan a otros libros, metatextos que recopilan pedazos de otros textos – esa es la lógica de la posmodernidad en general".


Entonces se produce, como diría el propio Irizarry reflexionando al respecto: “un voraz apetito nostálgico (‘pero de insoportable levedad’) por el pasado.” Un apetito cuya nostálgia lo pone fuertemente en contacto con la etimología y la noción de viaje que comenté antes, pero -más aún- con algunas características inherentes al Kitsch. Según Tomas Kulka en su libro Kitsch and Art, el Kitsch es más que nada una categoría estética neutra que se caracteriza por su transparencia y fuerte dependencia con su referente, el cual, siendo otro signo -en la práctica- es comido. Es en ese espacio medio o neutro que se abre a través de la nostalgia, donde se instala el poemario de Irizarry. Kitsch vendría a ser en palabras de Milan Kundera: “ una estación de paso entre el ser y el olvido”. Nuestro poeta, por su parte, propone: “Tentado por el verso ajeno/ en la oquedad del páncreas/ el poeta habita”, y más adelante nos habla de “la broma de una poesía hueca”, de “la dura molleja de las aves” y de “poesía digestiva”. Yo, siguiendo el movimiento que hasta aquí me ha traído, consideraría como posible cronotopo alegórico de este poemario: al yeyuno.


¿apéndice o colon?


…quedará un grito
haciendo malabarismos,

una cuerda atando el vacío.

Jan Martínez


¿Cuál es el producto final del intercambio que se produce en el espacio vacío? Si se dice que uno es lo que come, ¿lo que se consume es capaz de dotarnos de una identidad? Nucera explica: “Los solapamientos entre travel/travaglio y partir/parir crean paradojas lingüísticas, sin embargo, constituyen un núcleo conceptual en torno al cual se organiza la experiencia del viaje: que es la del re-nacimiento bajo una forma distinta, dada la experiencia del ‘lugar otro’ y del encuentro con el ‘otro’.” En el último poema de Kitsch, titulado Zoom, el sujeto “lírico” adquiere una identidad -hasta entonces- desconocida: “yo, federico, / poeta menor;…” y a continuación, contruye una especie de autorretrato que a raíz del mismo título, pareciera más enfocado en la definición de una imagen en movimiento, que en la constitución de una sólida personalidad fija. Frente a los, por él denominados, “poetísimos”: poetas superlativos que conforman el canon (nótese la posible correlación con los dioses poseedores del fuego que aparecen en el primer poema Ars), el oscilante yo (entre nominal y lírico: “¿en fuga?”), se autodeclara poeta menor. Es importante destacar que tal autodenominación, lejos de establecer una jerárquica relación de inferioridad con los denominados “poetísimos”, propone, según Mario Rodríguez en su ensayo La galaxia poética lationoamericana (2da mitad del siglo XX), “la expresión de una ‘lengua menor’ en el sentido deleuziano; abre ‘otra lengua’ en el poema, una lengua que desespera de la comunicación o hace un simulacro de ella; lengua que exasperadamente se pliega sobre sí misma o se descomprime en un despliegue que la acerca a la lengua de todos los días.” Pero el interés aquí no debe basarse en la distinción de una poesía “menor” frente a una “mayor”, sino en palabras del propio Rodríguez, en el devenir. Kitsch, como verá el lector, posee una despensa de alimentos muy extensa y variada, a través de la cual se intertextualiza y, en algunos casos, se canibaliza en función de una identidad textual oscilante, representada como ya hemos visto, mediante la imagen del espacio medio o neutro que se establece a partir de la propia conceptualización estética de lo kitsch, las nociones etimológicas de viaje y la pregunta eje que se establece de entrada en el epígrafe del texto:“¿Será arte?”. Estamos, pues, frente a un texto cuya identidad no es tanto separar lo que es arte de lo que no lo es, sino establecerse -mediante dicho cuestionamiento y cronotópicamente hablando- en el espacio correspondiente al “entre de la indeterminación”, como le llamara Rodríguez. Nuestro poeta hace devenir positivo al vacío y a la propia sustancia de lo vacuo. Ecléctica y líquida -como se representa en la tercera estrofa del último poema, Zoom, a través de la aliteración de los fonemas líquidos “r” y “l” (“Rr con rr;/ adúltero fallido; adulto follando; fallecido y adusto”)- deviene la propuesta poética de este primer poemario de Federico Irizarry. ¿Será esta una nueva propuesta de reterritorialización de la poesía puertorriqueña y, por ende, de la poesía latinoamericana, o viceversa? ¿Qué dices tú, lector?

:La mesa está servida. En el sicodélico menú resplandecen: veintinueve rabiosas opciones –en estricto orden alfabético- veintinueve especialidades de la casa (sin paternales alusiones), veintinueve artefactos del sabor. ¿Por quién doblan las campanas, Pavlov? Bon appétit…


Juanmanuel González Ríos
Poeta puertorriqueño

Comentario de contraportada

El poeta Federico Irizarry Natal ha (re)escrito su abecedario kitsch hurgando en las vidrieras de la posmodernidad y estableciendo un desenfadado diálogo con la reproducción en serie de los objetos de culto, la alteración de las categorías del arte y la desinstalación de lo canónico. Pero el alto vuelo de su poesía no debe llamar a engaño sobre la transmisión de una verdad revelada. El hablante de estos textos no codicia iluminación mayéutica alguna. Quizás apenas dar un desengañado puntapié al vaso de cicuta y permanecer cínicamente entero, pronunciándose desde la lucidez de un lenguaje de singular vitalidad y belleza.

Eduardo Asfura Insunza
Poeta chileno